Explicación del Certificado de Eficiencia Energética
Desde el pasado 1 de junio 2013, todas las viviendas en venta o en alquiler deben disponer de un certificado de eficiencia energética
¿En qué consiste?
El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es un certificado que calcula la energía consumida todos los años en condiciones normales de uso y ocupación de la vivienda.
El proceso de certificación concluye con la emisión de un certificado de eficiencia energética y la asignación de una etiqueta energética. La escala de calificación energética es de siete letras y varía entre la letra A (edificio más energéticamente eficiente) y G (edificio menos energéticamente eficiente)
¿Qué edificios se deben certificar?
Desde el punto de vista normativo, se les exige éste certificado a todos los edificios existentes en el momento que se van a vender o alquilar.
Los propietarios que deseen vender sus pisos deberán poner a disposición de los compradores este título en el momento en el que se efectúa la operación, ya que el notario se lo pedirá, mientras que en el caso de los alquileres el casero deberá entregar una copia al inquilino.
¿Dónde se puede solicitar?
El interesado en solicitar el certificado deberá acudir a los técnicos en posesión de titulación (arquitectos o ingenieros). El propietario tendrá total libertad para elegir a la persona que le facilitará el certificado.
Junto con el certificado se recogen las medidas recomendadas por el técnico certificador, clasificadas según su viabilidad técnica, funcional y económica. Así como por su repercusión energética que permitan en el caso de que el propietario del edificio decida acometer voluntariamente esas medidas, que la calificación energética mejore como mínimo un nivel en la escala de calificación energética.
¿Por qué hay Certificados Eficiencia Energética?
Para responder a la amenaza del cambio climático, la ONU aprobó en 1997 el Protocolo de Kioto. El Protocolo establece el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y por este motivo tenemos los Certificados Eficiencia Energética.
Desde entonces para cumplir este objetivo se debe poner en marcha una estrategia global que tenga en cuenta a los distintos actores: los Estados miembros y la Comunidad Europea.
¿Cómo se calcula?
Para ello se tienen en cuenta todos los servicios utilizados de manera habitual, como «la calefacción, la refrigeración, la ventilación, la producción de agua caliente sanitaria y la iluminación, a fin de mantener las condiciones de confort térmico y lumínico y sus necesidades de agua caliente sanitaria y calidad de aire interior.
En concreto, el indicador recoge los kilogramos de CO2 divididos por los metros cuadrados de la vivienda (kg CO2/m2 al año). A aquellos con un ratio de emisiones por debajo de los 6,8 kg CO2/m2 al año se les asigna la letra A, la mejor calificación. La peor nota (la G) es para aquellos inmuebles que superan los 70,9 kg C02/m2 anuales.
¿Cuándo se tiene que entregar el certificado?
Los propietarios que deseen vender sus pisos deberán poner a disposición de los compradores este título en el momento en el que se efectúa la operación, mientras que en el caso de los alquileres el casero deberá entregar una copia al inquilino. Es decir, no se puede solicitar el certificado una vez que se ha realizado la venta o el alquiler del inmueble. Este certificado tendrá una validez de diez años.
¿Dónde se puede solicitar?
El interesado en solicitar el certificado deberá acudir a los técnicos profesionales en posesión de titulación (arquitectos o ingenieros). El propietario tendrá total libertad para elegirlo.
¿Cuáles son las sanciones?
La ley establece sanciones que oscilan desde los 300 euros a los 600 euros en el caso de las infracciones leves, de los 601 a los 1.000 euros en el de las graves y de los 1.001 a los 6.000 euros para las muy graves.
¿Necesito un CEE si solamente alquilo mi apartamento durante el verano?
Sí, necesitas uno, aunque solamente alquiles el apartamento durante el verano.
¿Que pasa si alquilo mi propiedad a través de un agente?
El certificado energético debe estar incluido en la información que el vendedor o arrendador debe facilitar al comprador o inquilino, por lo que este documento debe estar disponible antes de que se formalice la operación.
¿Puedo anunciar mi propiedad sin el certificado?
No, desde el 1 de junio de 2013 un certificado CEE es necesario si anuncia su propiedad para venderla o alquilarla.
¿Cuánto tiempo dura el certificado CEE en España?
Este certificado tendrá una validez de diez años.
¿Qué sucede si hago cambios en mi propiedad?
Los propietarios o promotores que decidan realizar reformas para mejorar la calificación de sus inmuebles se podrán beneficiar de las ayudas propuestas por el Plan de Vivienda.
¿Cuáles son las sanciones al no tener un CEE?
La ley establece sanciones que oscilan desde los 300 euros a los 600 euros en el caso de las infracciones leves, de los 601 a los 1.000 euros en el de las graves y de los 1.001 a los 6.000 euros para las muy graves.
Si necesita pedir un certificado de Eficiencia Energética estaremos encantados de ayudarle en Winkworth
El precio del CEE depende del tamaño de su propiedad